Preguntas Frecuentes
¿Podríamos usar Zoom* en vez de Skype?
Por poder, podríamos, pero suelo proveer muchos links, vocabulario, recordatorios, etc. a través de Skype que se perderían al cerrar Zoom*, o requeriría bastante tiempo anotar, que creo que puede ser utilizado más productivamente.
Prefiero Skype en lugar de Whatsapp o Telegram (o similares), ya que estos se utilizan regularmente para hablar e invitan a distraerse (incluyéndome a mi), a la vez que mezclar cosas de clase con conversaciones que tengamos como por ejemplo sobre cuándo poner clases. También, tras probar diferentes opciones, personalmente encuentro la calidad de imagen y sonido de Skype (aplicación) mejor que otras.
De todas maneras, si tienes sentimientos muy fuertes en contra de Skype y a favor de Zoom o similar, podemos dialogar al respecto, siempre y cuando no tenga que adquirir software nuevo.
*Zoom, Google meet, Jitsi y plataformas similares.
¿Qué horarios estás disponible para dar clase?
Como norma, entre las 9:00 y las 18:00 (GMT), clases fuera de este margen serán consideradas de manera excepcional, pero no garantizadas.
Con respecto a los días, mis horarios cambian de semana en semana (a menudo alrededor de clases acordadas), pero mi calendario se actualiza con el de esta web, así que puedes verlo aquí para hacerte una idea de qué días estoy disponible o no.
¿Cuántas clases debería dar?
Tus circunstancias, tus deseos y tus necesidades son únicas para tí.
¡100% lo que tú decidas!
Creo que en cuanto a regularidad, algo entre dos clases a la semana y una cada dos semanas suele generar progreso tangible en general.
Sin embargo también diría que aprender lenguajes requiere un montón de práctica, práctica, práctica, ¡que siempre estoy encantada de proveer después de las clases para que practiques por tu cuenta!
¿Qué pasa si me dejas deberes y no los hago?
Nada, básicamente.
Si te doy algo para que hagas y no lo haces, es posible que ni siquiera te pregunte al respecto. Si considero que es importante que lo hagas, lo haremos en clase, y de todas maneras diseño las clases para que tengan la mayor cantidad posible de práctica.
Es bueno dedicarse al idioma que queremos aprender lo máximo posible, sí, pero aprender tiene un gran elemento emocional, y es importante no asociar el aprendizaje con sentimientos de culpa, miedo, agotamiento o aburrimiento.