Hola
Quién soy y qué hago.
Nacida en algún lugar de la Mancha (de cuyo nombre no me quiero acordar), tengo una profunda relación con el aprendizaje tan larga como mi vida. Como residente en Londres durante la mayor parte de la última década, me he hecho bilingüe por inmersión. Ahora pongo mi pasión por la mnemotécnica, meta-aprendizaje y jugar, a tu servicio, para que puedas aprender inglés (o español) de una manera que tenga sentido para tí. Te ofrezco un espacio seguro e interseccional donde puedas crecer y aprender a tu ritmo, lúdicamente y con muchos juegos de palabras terribles.
Las clases
Estructura
Las clases se imparten en línea, principalmente a través de Microsoft Teams, y tienen una duración de una hora. La primera clase, que combina una consulta y una clase no estructurada, es gratuita.
La estructura general de las clases es:
-
5-15 minutos para revisar cómo nos sentimos y ver cómo transcurrió la semana o el tiempo entre clases. La duración varía según las necesidades del estudiante, siendo mayor para quienes se centran en la conversación.
-
40-50 minutos de la clase. Normalmente, hacemos una pequeña pausa a mitad de la clase para charlar sobre temas relacionados durante un par de minutos.
-
5 minutos al final para comentarios y observaciones sobre la clase, puntos destacados y reservar la siguiente clase o ver con qué continuaremos (si corresponde).
Las tareas fuera de clase, si se asignan, son estrictamente opcionales y se corrigen y devuelven fuera del horario de clase.
El enfoque y los materiales utilizados en la clase dependen de las necesidades y recursos de cada estudiante. Por ejemplo, si tienen un libro para un curso específico con el que necesitan ayuda. Generalmente me gusta crear contenido e intento hacerlo bajo demanda y teniendo en cuenta las preferencias y necesidades de los estudiantes.
Un objetivo común entre mis alumnos es mejorar sus habilidades de conversación. Para ello, un formato que les encanta es empezar charlando sobre cualquier tema o sobre un tema elegido por el alumno para luego profundizar en los errores, dudas, falta de vocabulario, etc.
Metodología
Mi acercamiento al método de enseñanza podría entenderse como un "collage", tomando un poco de todo para crear algo rico y dinámico. Constantemente investigo e implemento diferentes formas de abordar un tema, para mantener mi "caja de herramientas" sana y actualizada.
Algunos de los elementos clave que siempre tengo en cuenta, independientemente de la elección de metodología o enfoque:
Práctica
Creo que, como dijo Machado, "El camino se hace al caminar," así que me esfuerzo por crear tantas oportunidades para que los alumnos asuman un papel activo como sea posible, en lugar de simplemente sentarse y escuchar.
Juegos
La letra, con diversión entra. Como jugadora empedernida, estoy muy convencida de esto. Los resultados tienden a ser excelentes y los estudios que se realizan sobre el tema son bastante prometedores.
Comentarios
Hago lo mejor que puedo para fomentar un flujo saludable de comunicación y consulto con mis estudiantes con frecuencia para ver si las cosas están funcionando y cómo o qué mejorar si hiciera falta.
Valores
Mis valores son muy importantes para mí, al igual que incorporarlos a lo que hago. Creo que incluso las cosas más pequeñas tienen mucho potencial, como las semillas.
A continuación se presentan algunos valores fundamentales relevantes que me esfuerzo por incorporar a clase:
Amabilidad
Para mí es importante elegir y recibir bondad. Nunca lo sabemos y un poco de cuidado puede ser de gran ayuda. No soy inmune a un mal día, pero quiero habilitar y habitar un espacio seguro, un ambiente de baja presión y con mucha comprensión. Estoy aquí para ser entrenadora, facilitadora y animadora.
Respeto
Puede sonar vago o parecer simple u obvio. Hemos estado aprendiendo cada vez más profundamente que no puede ser ninguna de las dos cosas. En mis libros, el respeto tiene mucho que ver con el consentimiento, la elección de palabras y acciones, con la responsabilidad, los límites, el aprendizaje y la comprensión más allá de nuestros propios muros y ego.
Comunidad
Todo lo anterior es parte de algunos de los componentes necesarios para construir y fortalecer comunidades. Personalmente creo firmemente que nutrir a la comunidad es nutrirse a uno mismo. Comunidad como en cualquier cosa y persona que nos rodea: el espacio habitado, los recursos tomados de un terreno común y otros seres sintientes conectados a través del espacio y el tiempo materiales.
Diversidad
La mayoría de las cosas que existen muestran una increíble y asombrosa variedad de expresiones, en esta experiencia extraña y súper interconectada que llamamos realidad. Trabajo duro para participar y apoyar la deconstrucción de ciertos estándares, y me esfuerzo por crear un espacio seguro para las mayorías globales, la comunidad LGTBIQ+, personas con recursos limitados, personas con discapacidad, enfermedades crónicas o condiciones de por vida, etc._11100000-0000- 0000-0000-000000000111_
Centrado en la persona
Se considera al alumno como una persona, un individuo único, teniendo en cuenta todos sus matices y adaptando las cosas a su mundo interior y exterior, necesidades, objetivos, recursos disponibles... y no al revés.