Actividad oral: Bingo social
- Anchoa
- 2 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Inglés 🇬🇧
Principiante 🅰️ - Intermedio 🅱️
A veces puede ser complicado entablar una conversación sin una dirección concreta, además de la posible incomodidad de usar un idioma con el que aún estamos cogiendo confianza.
Cuando mis estudiantes van a ir a un país donde se habla el idioma meta, intento preparar alguna actividad para que tengan objetivos que seguir. Uno de ellos es Bingo, que quería compartir aquí desde hace un tiempo.
La tarjeta de Bingo

Se puede descargar y utilizar la tarjeta tal cual, o se puede crear una propia, con elementos más relevantes para ti.
Esta la hice usando la plantilla Backyard BBQ Bingo de canva.com. ¡Pero hay toneladas de plantillas diferentes para elegir!
Tarjeta en formato escrito para procesadores de texto:
Has a dog
Work in an office
Speaks three languages
You are studying
Has more than three siblings
Likes flamenco
Play the guitar
Does not have sisters
Work from home
Has family in another country
Play online regularly
have an allergy
You're on vacation
Is from South America
Likes to draw
Is from Spain
Has a blog
There are more than five plants in their house.
Likes the rain
Goes to the gym regularly
Cómo jugar
Aquí hay un par de pautas/sugerencias sobre cómo jugar, pero por supuesto, se valora la creatividad y te animo a que hagas tantas variaciones como quieras.
La idea general es encontrar a alguien que coincida con los criterios descritos en cada celda del cartón de bingo: alguien que toque la guitarra, que hable tres idiomas, etc.
Enfoque activo
Puedes informar a la gente de que estás aprendiendo español y que estás intentando completar este bingo y preguntarles si está bien hacerles algunas preguntas y luego proceder a preguntar.
Este enfoque tiene más sentido si hay un marco temporal específico, ya sea por elección o por circunstancias externas.
La idea aquí sería intentar alejarse del formato estricto de cuestionario. Después de cada respuesta, intente hacer una pregunta de seguimiento, por ejemplo:
A: Do you play online regularly?
B: Yes
A: Oh, and what do you play? / What games?
B: I play Hearthstone
Enfoque pasivo
Entablas conversaciones con normalidad y potencialmente dejas el elemento del bingo más para ti. Es decir, estás jugando, pero tienes tu atención hacia el juego como una "tarea en segundo plano" o "de fondo" (me encanta la idea de este tipo de tarea, como se podrá ver en artículos futuros).
Cada vez que surge información relevante en una conversación, la tachas de tu bingo en algún momento.
Ten en cuenta que cosas como ver a alguien paseando a su perro no cuentan (al menos a mi ver) para cruzar "Has a dog" a menos que realmente hable con esa persona sobre algo (cualquier cosa) en el idioma meta.
The end of the game
El juego termina en cualquiera de estos casos:
cuando tachas todas las casillas
cuando el marco de tiempo que te has dado acaba
cuando tú decidas
Guión
Aquí hay algunas preguntas que puedes hacer para obtener información:
🇬🇧 | 🇪🇸 |
Do you have a dog? | ¿Tienes perro? |
How many siblings/ brothers do you have? | ¿Cuántos hermanos tienes? |
Where do you work? | ¿Dónde trabajas? |
Do you live here? | ¿Vives aquí? |
Do you like to play? Do you like games? | ¿Te gusta jugar? ¿Te gustan los juegos? |
Do you speak other languages? What languages do you speak? | ¿Hablas otros idiomas? ¿Qué idiomas hablas? |
Do you like flamenco? | ¿Te gusta el flamenco? |
Pasar tiempo online, con tus apuntes o con un diccionario para preparar estas preguntas con antelación es una muy buena forma de repasar y solidificar tanto tus conocimientos del idioma como tu capacidad de aprendizaje autónomo (¡muy importante!).
Para terminar
¿Qué opinas de este tipo de actividad? ¿Agregarías alguna otra variación?
¡Comparte tus opiniones, ideas, experiencias y más preguntas en la sección de comentarios!
¡Buen aprendizaje!
Comentários